CIRCUITOS BASICOS
Análisis de circuitos en serie y en paralelo
Este tutorial ha sido escrito por el técnico en electrónica César
Antonio Saldías Caro, de Valparaíso, Chile. Quien nos ha otorgado el
permiso de publicarlo en nuestro blog. Puedes encontrar más información
en su sitio ingenieropic.wordpress.com.
Circuitos en serie
Un circuito en serie, es aquel en donde los terminales de cada
dispositivo que forma el circuito están conectados secuencialmente. Es
decir, el terminal de salida de un dispositivo, se conecta con el
terminal de entrada del dispositivo.
Existen muchos métodos para
fabricar circuitos impresos.Todos tienen ciertas ventajas y desventajas,
unos son más baratos, otros más rápidos y algunos generan mejores
resultados.
Uno de los métodos más utilizados es el del planchado, que cómo su
nombre lo indica consiste en planchar circuitos, que han sido impresos
en papel u otros materiales, con el fin de transferirlo a una placa de
cobre. El método del planchado es sencillo, y los materiales que
requiere son fáciles de conseguir. A continuación.

Un
metrónomo es un instrumento que permite indicar el compás de las
composiciones musicales mediante alguna señal acústica o visual. Si has
tocado algún instrumento musical, como la guitarra o el piano,
probablemente conoces la importancia que tienen estos aparatitos. Tú
puedes construir tu propio metrónomo mediante este sencillo esquema
electrónico:
Los materiales que se utilizan se consiguen fácilmente y son muy
económicos, aquí está la lista completa:
1 CI 555
3 resistencias de 1 K.
Bibliografia :https://www.google.com/search?q=elementos+de+un+circuito+electronico&safe=strict&client=browser-ubuntu&channel=fe&hl=es&biw=960&bih=673&source=lnms&sa=X&sqi=2&pjf=1&ved=0ahUKEwjk49WjzdLMAhWDqB4KHR-cC2kQ_AUICigA&dpr=1#safe=strict&channel=fe&hl=es&q=circuito+de+electronica
No hay comentarios:
Publicar un comentario